0006/2024 - Evaluación cualitativa de intervención del uso del condón en adolescentes mexicanos: Crítica desde el adultocentrismo
Qualitative evaluation of an intervention of condom use among mexican adolescents: Critiqueadultocentrism
Autor:
• Alma Angélica Villa-Rueda, - Villa-Rueda, A. A. - <alma.villa@uabc.edu.mx>ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2501-2820
Coautor(es):
• Yolanda Viridiana Chávez-Flores - Chávez-Flores, Y. V. - <viridiana.chavez@uabc.edu.mx>ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0613-167X
• Liliana Leticia Juárez-Medina - Juárez-Medina, L. L. - <lljuarez@docentes.uat.edu.mx>
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9656-4198
• Erick Alberto Landeros-Olvera - Landeros-Olvera, E. A. - <dr.erick.landeros@gmail.com>
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6270-1759
• Adriana Ruiz-Peréz - Ruiz-Peréz, A. - <adriana.ruiz.perez@uabc.edu.mx>
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-1825-7336
Resumo:
El presente artículo evalúa cualitativamente la intervención “Usando Condón” dirigida a incrementar el uso de condón en adolescentes mexicanos, desde una crítica al adultocentrismo como sistema de opresión. Se desarrolló una evaluación cualitativa mediante narrativas escritas de 132 personas del grupo experimental de entre 15-19 años. La intervención constó de dos sesiones de 90 minutos. Se utilizó el análisis temático para el análisis de las narrativas y fueron procesadas mediante Nvivo. El análisis y discusión partió del adultocentrismo como sistema de opresión. Los resultados de la evaluación se categorizaron en tres temas con respecto a: contenido temático-práctico, características de la facilitadora y recomendaciones. Las tres categorías se reflexionaron a partir del adultocentrismo como sistema de opresión y surgió una crítica hacia el discurso del poder-saber de intervenciones tradicionales de salud sexual. Se valoró que la intervención fuera implementara sin tabús, con ejemplos reales donde las personas actoras fueran pares, que la implementadora fuera joven, que hubiera material suficiente para modelar el uso del condón y que fuera un espacio seguro para compartir dudas. Principalmente, se valoró que la intervención promoviera el ejercicio de derechos sexuales.Palavras-chave:
Adolescentes; Condones; Sexualidad; Latinx; Género.Abstract:
This article qualitatively evaluated “Usando Condón” an intervention aimed to increase condom use in Mexican adolescents,a critique to adultcentrism as a system of oppression. A qualitative evaluation was developed through written narratives of 132 peoplethe experimental group between 15-19 years old. The intervention consisted of two 90-minute sessions. Thematic analysis was used to analyze the narratives and they were processed through Nvivo software. The analysis and discussion was based on adultcentrism as a system of oppression. The results of the evaluation were categorized into three themes regarding: thematic-practical content, facilitator characteristics, and recommendations. The three categories were reflectedadultcentrism as a system of oppression and emerged a critique of the power-knowledge discourse of traditional sexual health interventions. It was valued that the intervention was implemented without taboos, with real examples the actors were peers, that the implementer was young, that there was sufficient material to model condom use and that facilitator kept a safe space to share doubts. It was valued that the intervention promoted the exercise of sexual rights.Keywords:
Adolescents; Condoms; Sexuality; Latinx ; Gender.Conteúdo:
Desde la salud pública, la adolescencia se refiere a una etapa de la vida que comprende de los 10 a los 19 años de edad, caracterizada por la emergencia de procesos de construcción de la identidad sexual, búsqueda de reconocimiento social y de autonomía, así como modificaciones en las formas de interrelación con la familia, amistades y parejas afectivas. La adolescencia puede ser vista como una etapa de múltiples riesgos asociados a la sexualidad, principalmente por el inicio de las relaciones sexuales. Algunos de los resultados adversos de salud en los que se focaliza la mayor parte de la política pública en este grupo etario son, el embarazo infantil o adolescente y la adquisición de infecciones de transmisión sexual (ITS)1.
En México el 19.1% de las personas en la adolescencia inician su vida sexual entre los 12 y 19 años, de dicha población el 14% de los hombres y el 26.1% de las mujeres reportó no haber usado algún método de protección en su primera relación sexual2, lo cual puede ser determinante para la adquisición de ITS3, embarazo no planeado y no deseado4. A la fecha se han detectado 361,095 casos de VIH en México, en lo que va del 2023 se han presentado 9,035 casos nuevos, de los cuales 405 son en personas entre 10 y 19 años, y 1,909 entre las de 15 a 24 años5. Al 2018, el 3.7% de adolescentes en México mencionó haber recibido consulta médica o tratamiento por alguna ITS en el último año y el 15% indicó que alguna vez se realizó la prueba de VIH2. Los reportes de población en México indican que, el 17.4% del total de nacimientos ocurridos en el 2020 fue de adolescentes de entre 15 y 19 años6 y el embarazo infantil (menores de 15 años) se encuentra al alza, colocando al embarazo en estos grupos etarios como área prioritaria en salud pública7.
Los enfoques tradicionales de intervenciones sobre salud sexual en adolescentes se caracterizan por considerarles poblaciones vulnerables, se centran en las conductas como factores de riesgo, por ejemplo, el uso del condón y a su vez por estigmatizarles como poblaciones inmaduras y rebeldes8. Estos enfoques suelen estar basados en canónes adultocentristas y sexistas, que perpetúan discursos de saber-poder principalmente con basados en marcos médicos-epidemiológicos. El adultocentrismo promueve la idea de que las personas jóvenes, en la infancia y adolescencia, no tienen la madurez suficiente para tomar decisiones, sobre todo en el ámbito de la sexualidad. Suele ridiculizar esta etapa mediante estereotipos de rebeldía, inmadurez, desconocimiento e impulsividad, colocando a las adulteces como las poseedoras del conocimiento y la experiencia para tomar decisiones por las adolescencias. El adultocentrismo es un sistema de dominio y opresión, que se encarna en docentes y profesionales de salud que tienden a tener como responsabilidad el compartir información sobre sexualidad con las infancias, adolescencias y juventudes9,10.
Los nuevos enfoques de salud social reivindican las concepciones de la adolescencia como una etapa en la que se vulneran sus derechos humanos bajo creencias basadas en roles y estereotipos de género, así como de creencias adultocentristas, lo cual impacta en el pleno ejercicio de sus derechos sexuales y les vulnera a la exposición de riesgos sexuales11,12. Estas nuevas visiones propician la transformación del discurso en materia de política pública, para pasar de interpretaciones enfocadas en la conducta a un tema de derechos humanos, género y juventudes13.
El modelo de Determinantes Sociales de la Salud14 (DSS) y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)15 se han convertido en una herramienta clave para evidenciar elementos, además de los individuales-conductuales, que afectan los procesos de salud, como los comunitarios y socio-estructurales. Estos elementos salen del poder de las personas, como lo son las políticas, instituciones y normas sociales como el adultocrentrismo.
Por ejemplo, con respecto al diagnóstico de embarazo adolescente en México y su impacto socioeconómico, se identifican como principales determinantes, el matrimonio y uniones tempranas e infantiles, abuso y coerción sexual. Según la edad de las personas con quien las mujeres incluidas en el diagnóstico tuvieron el primer embarazo en la adolescencia, en el rango de 10 a 14 años, la pareja tenía entre 25 y 45 años en el 14.3%, de 20 a 24 años el 32.3%, de 13 a 19 años 52.6%. En el rango de edad de 15 a 17 años las parejas tuvieron de 25 a 45 años 10.3%, de 20 a 24 años 32.4% y 13 a 19 años 56.2%6. Los datos, muestran las relaciones asimétricas que se gestan en el país en relación a embarazos infantiles y adolescentes.
Otros determinantes identificados son, la falta de proyecto de vida, la desigualdad económica y social, el abandono escolar, la necesidad insatisfecha de métodos y la falta de educación sexual integral universal y de calidad6. Los datos muestran que la adopción de intervenciones con enfoque en derechos humanos mediante educación sexual integral, es urgente para promover la autonomía reproductiva de las adolescencias y salvaguardar sus derechos13,16,17.
Por su parte, la Ley General de Salud en México menciona que cualquier procedimiento que se realice a una persona menor de 18 años debe ser consentida por escrito por la madre, padre y/o persona tutora18. Por otro lado, la normativa federal sostiene que las personas de 10 años en adelante tienen derecho a acceder a métodos anticonceptivos sin necesidad de acompañamiento y/o consentimiento de una persona adulta. Las adolescencias, corren el riesgo de quedar en el “limbo” en el acceso a sus derechos, a pesar de que jurídicamente la persona proveedora de salud debe implementar la ley/norma que mejor proteja los derechos de la persona usuaria (“principio pro persona” en el caso de México), usualmente los derechos quedan a libre interpretación de quien ofrece el servicio20,21 .
Por lo tanto, es indispensable implementar estrategias con enfoque integral que contribuyan a la prevención y disminución de conductas sexuales de riesgo en adolescentes, y que coadyuven al acceso y ejercicio pleno y equitativo de sus derechos 22.La intervención “Usando Condón” basada en la Teoría de Autoeficacia23,24 demostró preliminarmente que tiene efecto positivo en el aumento de la autoeficacia para el uso del condón externo en un grupo de adolescentes en México25,26. La intervención se caracteriza por partir de una perspectiva de juventudes y derechos humanos, promoviendo la autonomía sexual. Por lo tanto, se vuelve relevante identificar los elementos que las personas participantes resaltan como positivos, negativos y las recomendaciones que sugieren para mejorar esta intervención en aras de propiciar los procesos de transferencia del conocimiento. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo es evaluar cualitativamente la intervención “Usando Condón” mediante las percepciones vertidas en narrativas de las personas participantes, desde una crítica al adultocentrismo.
Métodos
Diseño, contexto y participantes
“Usando Condón” tuvo un diseño cuasi-experimental que incluyó tres grupos de participantes (experimental, control, control-control), en este documento se incluye la evaluación cualitativa de la intervención, desarrollada por el grupo experimental. El grupo experimental se compuso de 132 (75 mujeres y 57 hombres) estudiantes de preparatoria pública, entre 15 y 19 años de Puebla, Puebla en 2016 asignadas por conveniencia 25,26.
La intervención se fundamentó en la Teoría de Autoeficacia23,24, consiste en dos sesiones de 90 minutos cada una, implementada por una facilitadora enfermera joven, con asistencia de estudiantes de licenciatura en enfermería. La primera sesión incluye temas de ITS, embarazo adolescente y aborto, además se desarrollan actividades grupales para fomentar el aprendizaje entre pares. También se incluye la actividad de llevar un condón consigo todo el tiempo de forma segura, que se completa con ejercicios para romper el estigma con énfasis en mujeres. La segunda sesión de tipo práctico se enfoca en la modelación del uso del condón externo25,26.
La técnica de recogida de información para la evaluación cualitativa fue mediante narrativas escritas en hojas blancas anónimas, recolectadas al finalizar la última sesión de la intervención. Las hojas blancas fueron depositadas en una caja sellada para conservar el anonimato de las personas, sin embargo, debido al anonimato no fue posible recuperar en las cuotas de las narrativas, datos sociodemográficos como edad, sexo o género. Las narrativas fueron transcritas y procesadas en el programa Nvivo para datos cualitativos mediante la metodología de análisis temático.
Se obtuvo el consentimiento informado para la participación en el estudio. El Comité de Revisión Institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aprobó el protocolo del estudio (Número de Registro: FE/SIEP/1560/2016).
Resultados
Los resultados de la evaluación cualitativa de la intervención “”, se categorizaron en tres temas principalmente de evaluación y mejora en relación a: contenido temático-práctico, la persona facilitadora y recomendaciones. El análisis permitió recuperar la nube de frecuencia de palabras que surge de las narrativas de evaluación de la intervención, (Figura 1) así como las palabras con el porcentaje ponderado a su frecuencia de aparición en las narrativas (Tabla 1). La tabla y la nube permiten desde una herramienta gráfica, analizar si la estructura y objetivo de la intervención se relaciona con las apreciaciones de las personas participantes.
Se presenta la categorización acompañada de narrativas y reflexiones de la persona facilitadora, que fue recuperando en el diario de campo durante la interacción con el grupo experimental. Asimismo, se incorporan tablas con narrativas complementarias que nutren la categoría.
Contenido temático- práctico
Las personas participantes concuerdan que los temas abordados en el contenido de las sesiones fueron buenos, interesantes y consideran que hablar de ellos en la preparatoria es adecuado e importante, no solo para la prevención de embarazos sino también de ITS. Siendo ambas variables objetivo de la intervención (Tabla 2).
[…] yo considero que es muy importante que jóvenes tengan conocimiento acerca de estos temas, no solo previenen embarazos o disminuyen la adquisición de enfermedades de transmisión sexual, muchos jóvenes creen “a mí no me va a pasar” y al menos yo conozco a muchas personas que eran mis amigas de pequeña ya están embarazadas o padecen una ETS.
Algunas narrativas indican que el contenido de las sesiones incluyó información que no se había compartido previamente y que incluir ejemplos reales sobre situaciones que han vivido otras personas son útiles para aprender, así como también se valora la posición de naturalidad y no tabú desde las que se habla de la sexualidad:
Pues las pláticas fueron muy divertidas, los datos dados fueron muy significativos, aunque hallamos ya tenido pláticas de este estilo, pero en estas vimos otras cosas que no considerábamos acciones de riesgo, en estas pláticas dieron como ejemplos muy reales y no solo fueron datos sino ejemplos muy buenos.
De las dos sesiones que integran “Usando Condón” a la que se le dio más peso en las narrativas tanto en aspectos positivos como mejorables fue la segunda, donde se realizó el modelado del uso del condón. Las observaciones a la primera sesión que se tornó un poco más teórica, tuvo observaciones en cuanto a las herramientas tecnológicas utilizadas y el contenido.
[…] sería mejor que utilizara más audiovisuales o diapositivas, ya que a mi parecer es más práctico, pero en cuanto al contenido siento que estuvo bien pero un poco disperso, me hubiera gustado más que fuera un poco más objetivo.
Estas dos prácticas se me hicieron interesantes, en especial esta última, porque fue más práctica, la primera sección estuvo bien, el problema fue que pasó más lenta por el tipo de temas que se abordaron, ya que son temas más serios y los cuales pueden afectarnos a nosotros.
En ese sentido, se considera que el componente central de las sesiones que se indica cómo el más relevante es el práctico. El modelado del condón externo (aka masculino) con modelos anatómicos de pene, con variedad de condones y disponibilidad de los mismos para practicar múltiples veces les permitió mantener un entorno lo más real posible para la práctica del uso del condón de forma individual y colectiva.
Estas dos sesiones me parecieron muy interesantes y muy prácticas. A diferencia de otras que he leído, la forma en cómo nos explicaron los enfermeros y las dinámicas que practicamos, me ayudaron mucho.
Cabe señalar, que algo importante en las sesiones fue el monitoreo que se dio en los subgrupos de trabajo para resolver dudas y retroalimentar las prácticas de condón con los modelos, así como la retroalimentación de sus pares. La función de las personas monitoras no fue de regulación de la práctica o del discurso sino más bien de asegurar que el ambiente fuera seguro para resolver dudas y practicar.
Integrar en el componente práctico el uso de condones de colores, sabores y texturas, así como lubricantes, tenía como finalidad que las personas conocieran las opciones cuando deciden utilizar condones y que el uso del condón no tiene que ser aburrido, al mismo tiempo que se reconoce que especialmente en la adolescencia el acceso a este tipo de condones puede estar condicionado al factor económico.
En esta fue entretenido porque nunca había probado un condón de sabor o no sabía que existían los lubricantes de sabor, además aprendí que hablar sobre sexualidad no tiene que ser un tabú, pues es por prevención.
El componente práctico abonó dinamismo e interacción en las sesiones, algo que se buscaba mediante las experiencias vicarias y anteriores en cuanto al uso del condón, ya que el modelado se hizo en pequeños grupos, permitiendo la retroalimentación entre las personas participantes (pares) posterior a la ejemplificación por parte de la facilitadora. Además de convertir las sesiones de una dinámica tradicional-vertical que va desde la persona que facilita hacia el grupo que escucha “aprende”, a una dinámica grupal en un ir y venir de dudas, preguntas y respuestas, generando conocimiento colectivo entre pares. También se advierte que existen ideas preconcebidas de que hablar de sexo es aburrido, las cuales nacen de experiencias previas en otras “pláticas”. Este dato sugiere que se ponga como prioridad en el desarrollo e implementación de las intervenciones el ¿cómo les gusta aprender a las adolescencias? “Estas pláticas fueron bastante dinámicas ya que en la mayoría solo nos venían a platicar y la verdad eran bastante aburridas”
Yo opino que está súper bien la plática. Normalmente las pláticas sobre sexo son aburridas y/o incómodas, pero con ustedes fue muy divertido y no me aburrí, además de que aprendí muchas cosas nuevas.
Las narrativas sugieren una crítica inadvertida hacia las formas tradicionales de enseñanza que se han caracterizado por la verticalidad, la verdad absoluta que sostiene quien facilita, la memoria bancaria que acompaña el discurso y estrategias y, de los lugares de enunciamiento de las educaciones sexuales que perpetúan el tabú de la sexualidad y la promoción de la abstinencia como estrategia principal para la prevención de riesgos sexuales27. No obstante, hubo para quienes fue incómodo la manipulación de los modelos anatómicos y para otras personas las creencias religiosas atravesaron la interiorización del contenido temático-práctico y los enfoques sociales de abstinencia se hicieron presentes.
Yo me sentí raro al ver los dildos, o sentir el lubricante y también a conocer algunos tipos de condones y en algunas ocasiones fue incómodo, pero agradezco que me hayan dado a conocer esto.
[…] hay algo que no me gustó mucho. Estoy a favor de la vida y digo no al aborto, por lo tanto cualquier método anticonceptivo es como su nombre lo dice. La gente solo busca placer sin tener algún cargo. Incluso el uso del condón no es bueno, lo mejor es tener relaciones sexuales con una sola mujer o un solo hombre toda la vida, sin andar contaminando por todas partes. Solo así nos sentiremos llenos, porque cuando lo haces con varias personas jamás te logras llenar y buscas más sin esperar alguien como un bebé, a eso se le llama egoísmo ya que solo se busca el placer propio. También me opongo a las demás prácticas sexuales.
El componente práctico también incluyó el uso de casos o escenarios reales de otras personas en la adolescencia para ejemplificar situaciones de riesgo y/o donde se negocia el uso del condón, de tal forma que las personas personajes que se usaron en los guiones tuvieran características similares a las de las personas participantes.
Pues las pláticas fueron muy divertidas, los datos dados fueron muy significativos, aunque hallamos ya tenido pláticas de este estilo, pero en estas vimos otras cosas que no considerábamos acciones de riesgo, en estas pláticas dieron como ejemplos muy reales y no solo fueron datos sino ejemplos muy buenos.
Algo que llamó la atención es la referencia o comparación que se hizo de sesiones educativas, talleres o “pláticas” que personal de salud les impartió con anterioridad, y que identificaron como limitativas en cuanto al lenguaje, resolución de dudas y modelado del uso del condón. Asimismo, las caracterizaron como aburridas, lo que obstaculizó la participación y el aprendizaje.
Me gustó la plática, creo que fue muy útil, ya sabía un poco de los temas, quizás la práctica no mucho ya que normalmente dan una plática corta en las escuelas con lo básico, aprendí muchas cosas.
Las herramientas tecnológicas también cobraron importancia en la implementación de la intervención. Por ejemplo, existe preferencia por el uso de diapositivas y material digital “[…] fue mucho mejor que otras pláticas que llegan a ser tediosas y aburridas, sobre todo fue mejor ya que nos enseñaron gráficamente, y visualmente los conceptos”:
Me gustó que aunque ya habíamos conocido sobre estos temas, aún hay muchas cosas por aprender y que son muy importantes; porque muchas veces por pena y miedo a que nos juzguen no preguntamos.
Dentro del contenido, el VIH se abordó con mayor profundidad, lo que permitió percatarse que aunque existía una “memoria bancaria” sobre los mecanismos de trasmisión del VIH, había desconocimiento del por qué del riesgo de transmisión. Incluso con otras ITS pasaba lo mismo, se identificaban de memoria las vías de transmisión, pero no sabían por qué, lo que dejaba espacio a dudas. Por ejemplo, en el registro de diario de campo de la implementación de la intervención, hubo personas que compartieron que creían que una forma de adquirir el VIH era por medio de una picadura de mosquito, por lavar ropa en la misma lavadora que una persona que vivía con el VIH, saliva y/o por abrazos: “sirvió de mucho conocer las formas de contagio de VIH de las cuales se creía que no podían transmitir la enfermedad”, “me gustaron las pláticas, fueron interesantes, aprendí varias cosas que no sabía cómo que en los mosquitos no había peligro de ITS”, “[…] dieron información de prevención de ITS y cómo es y cómo no se transmiten, y eso es algo que algunas personas no te explican”.
Es preciso reforzar en las intervenciones la reducción del estigma por VIH mediante la estrategia de indetectable e intransmisible, así como la relevancia de las detecciones y tratamiento oportuno que sostiene la estrategia 95-95-9528, y que tal como indica, de no reducirse el estigma por el VIH se está muy lejos de acabar con la epidemia del VIH, ya que impacta el acceso a servicios de salud de forma directa. Los proceso de estigma-discriminación se van a focalizar en poblaciones vulneradas, como mujeres trans, personas que hacen trabajo sexual, hombres que tienen sexo con hombres, personas usuarias de drogas inyectables y personas en situación de cárcel. Lo anterior, también hace un llamado a des-cis-heterosexualizar la educación sexual tradicional, ya que ignorar que existen otras orientaciones sexuales e identidades de género perpetúa el estigma y vulnera a las personas que no se identifican como cis-hetero29.
Algunas personas participantes reconocieron que en la adolescencia se tienen muchas dudas sobre la sexualidad y que la participación en la intervención es relevante para la toma de decisiones en cuanto a las relaciones sexuales en la adolescencia ¿cuándo tenerlas? ¿cómo tenerlas? ¿qué aspectos se deben considerar? Asimismo, que estar desinformados y sentir-pensar que “no les va pasar”, son aspectos negativos que pueden tener consecuencias en su salud: “La clase me pareció interesante, ya que hace poco tenía dudas para tener mi primera relación sexual, pero tenía demasiadas dudas, y el miedo sobre quedar embarazad”, “la sección fue de utilidad para aquellos que tienen o quieren empezar a tener una vida sexual activa, en mi caso no es así. Tal vez me sea de utilidad en un futuro”.
Las narrativas que se incluyen en esta categoría sugieren que la desinformación va ligada al miedo de preguntar y de ser ridiculizados, lo cual tiene que ver con el ambiente que se promueve cuando se desarrollan este tipo de intervenciones o sesiones, lo cual es propio de los enfoques adultocentristas.
Evaluación y recomendaciones para la persona facilitadora
Las características de la persona facilitadora que más agradaron y lograron conectar con las personas participantes fue el hecho de que se trató de una persona joven, que fueran profesionales de enfermería y que fuera una mujer. Esto permitió entablar conversaciones con mayor facilidad, resolver dudas sin “pena”. Asimismo, la postura de apertura basada en derechos humanos y juventudes desde la que se facilitó la intervención (Tabla 3) “Me gustó porque nos dieron las pláticas los estudiantes de enfermería y creo que se puede interactuar mejor con ellas que con personas adultas o mayor de edad”.
Me agrado que hayamos podido expresarnos libremente sobre las cosas que pensábamos y que la chica que impartió la plática haya resuelto dudas sin ningún problema, que hayamos tenido material suficiente para poder practicar el poner el condón.
Otras características de cómo se facilitó la intervención que se resaltaron fue, la capacidad de manejar las sesiones con respeto, madurez y mantener la atención del grupo “Me gustó que las pláticas se trataron con respeto y madurez (por parte de la ponente”, “esta actividad me agradó, pues hubo una orientación basada en respeto, diversión, confianza”. Hubo quienes resaltaron tanto el contenido, como las características de la facilitadora y el componente práctico como un todo importante.
Las pláticas me agradaron bastante porque no fueron las típicas frases o comentarios que se tienen sobre el tema, siento que realmente despejaron pequeñas dudas que aún podría tener e hicieron todo de una manera muy práctica e interesante, por lo que a pesar de abordar un tema común lo hicieron de una manera diferente y dinámica.
Recomendaciones
Las personas participantes resaltan recomendaciones para que la intervención sea impartida en otras preparatorias (Tabla 3). Por otro lado, se recomienda que se agregue a la intervención el regalar muestras de condones.
Como observación me gustaría que este tipo de pláticas se impartieran más en escuelas, planteles o lugares, en donde el índice de embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual en jóvenes sea mayor, porque son los que en verdad, además de nosotros, necesitan esta información.
[…] siento que deberían hacer estas pláticas en más lugares ya que muchas personas o lo toman a juego o tienen una mente cerrada, creo que aunque no quieras tener relaciones, es información importante que no cualquiera te da o no la dan por los tabús o lo que sea.
Se consideró que mantener el orden en las sesiones es vital para poder aprender e interactuar. Esta recomendación va de la mano con la conformación numérica de los grupos de la intervención, mientras más grandes sean los grupos la implementación será más difícil. Por ejemplo, se asume que esto puede pasar en las “pláticas”, sesiones que se dan por grupo en las escuelas, donde oscilan entre 30 a 40 personas.
Discusión
El objetivo principal de este artículo fue, evaluar cualitativamente la intervención “Usando Condón” dirigida a adolescentes en México, la cual se caracteriza por estar basada en teoría, con perspectiva en derechos humanos y ser breve, al componerse de dos sesiones de 90 minutos25,26. La intervención ha sido piloteada, implementada y adaptada previamente30, lo cual hace relevante la evaluación para seguir mejorándola y adaptándola a nuevos contextos y poblaciones. Asimismo, la evaluación cualitativa permite generar información para considerar en otras intervenciones del mismo estilo o temática y como recomendación en los procesos de transferencia del conocimiento31.
La evaluación evidenció tres categorías relevantes a considerar: contenido temático-práctico, la persona facilitadora y recomendaciones. Las tres categorías de evaluación hacen oportuna una crítica desde el adultocentrismo y el sexismo como sistemas de opresión, dado que, la educación sexual no solo en el contexto Mexicano sino en el Latinoamericano, está atravesado por las creencias basadas en los roles y estereotipos de género y las creencias generalizadas sobre lo que implica la adolescencia. Desde la política pública hasta la implementación de intervenciones o programas, los dos sistemas se encuentran presentes desde el discurso del poder-saber que abordan esta temática y que facilitan o suponen una barrera para el acceso a la salud sexual en la adolescencia 9. Se observa en las narrativas que el discurso del saber-poder, además de originarse-legitimarse en los programas de salud sexual, se encarna en la discursiva de profesionales a cargo de la educación sexual.
Este dato lo explica Michel Foucault como el poder del discurso médico10 y que describe como mecanismo regulador o dominio, que si se traslada a la situación que aquí se discute, las personas profesionales de salud tienen el poder de decidir cómo, cuándo, dónde, contenido y estrategias desde las que se comparte información de salud sexual. Así como las dudas que pueden ser expuestas, el ambiente y hasta los ejemplos que se utilizan, y siempre conservando una dinámica vertical donde la verdad es sostenida por la persona profesional.
Aunque la intervención incluye información sobre la pastilla del día siguiente, es importante resaltar que mientras ésta ha tenido mayor aceptación con el paso del tiempo, aún queda un camino largo en materia de aborto. Negociar la inclusión del tema en las intervenciones de salud sexual y adolescentes con las instituciones educativas supone un reto, a pesar de que las leyes mexicanas 21, indican que en casos de violación sexual las personas pueden acceder a servicios de aborto seguro y gratuitos en todo el territorio nacional. La normativa sostiene que no hay restricciones de tiempo en cuanto a semanas de gestación, sin necesidad de denuncia previa, sin peritaje psicológico y en el caso de mayores de 12 años, sin necesidad de ir acompañadas y/o previo consentimiento de madre, padre o persona tutora. Algo similar pasa con la NOM-047, la cual establece que las personas en la adolescencia no necesitan del consentimiento de otra persona para acceder a información sobre salud sexual y/o métodos anticonceptivos19.
Considerando que estos sistemas de opresión vulneran los derechos humanos de las adolescencias en cuanto al acceso a información clara, verídica, laica, oportuna y científica, se hace un llamado urgente a promover la autonomía en la toma de decisiones que tienen las adolescencias mediante la adopción de enfoques de derechos humanos y perspectiva de género1,16. Algunas intervenciones siguen trabajando bajo enfoques prohibicionistas y/o de abstinencia, los cuales no promueven las agendas de trabajo internacionales y nacionales14,15 basados en perspectivas de derechos humanos y de género16. Estudios previos muestran que las intervenciones que utilizan ese tipo de enfoques no tienen el mismo efecto cuando se les compara con aquellas que promueven los procesos de toma de decisiones informados, por ejemplo, aquellas que promueven la abstinencia hasta el matrimonio no son efectivas para retrasar las relaciones sexuales penetrativas o la modificación de conductas sexuales consideradas de riesgo27.
Los enfoques que promueven la abstinencia hasta el matrimonio o la mayoría de edad, perpetúan los roles y estereotipos de género, específicamente cuando se incluyen temas en relación a la virginidad. Estos enfoques sexistas, ponen una carga especial en las mujeres y el “valor social” que tienen en relación a su sexualidad, lo cual vulnera sus derechos humanos32. Tal es el caso de las evaluaciones a la educación sexual orientada a la abstinencia que realizaron estudiantes en Estados Unidos, cuyos hallazgos indican que estos enfoques dejan áreas grises sobre información de ITS y derechos sexuales, enfatizan que las relaciones sexuales siempre tienen consecuencias negativas, y suponen que el matrimonio es un objetivo que todas las personas tienen33. Otros estudios indican que la educación sexual necesita ser implementada incluso antes de que las relaciones sexuales inicien, lo que pone en perspectiva la educación sexual integral dosificada desde la etapas tempranas de la niñez13,34.
Algunas recomendaciones que surgen de la evaluación cualitativa hacia otras intervenciones del mismo tipo, radican en el material de implementación. Por ejemplo, el que se incluyan modelos anatómicos de penes y condones suficientes para poder practicar les hace sentir más seguridad con respecto al uso del condón. Explorar los condones fue importante para las personas participantes, sobre todo, tener un espacio para interactuar de forma colectiva e individual con los condones y ayudar a romper el estigma.
Las herramientas cualitativas son útiles para identificar las necesidades de las adolescencias y poder desarrollar e implementar intervenciones efectivas. Con respecto a lo anterior, vale la pena reflexionar desde donde se están pensando las intervenciones con jóvenes y que perspectivas se están adoptando, lo cual incluye el contenido, lenguaje utilizado, actividades, ejemplos, tecnologías, hasta las características de las personas que están facilitando. Pensar el poder de las redes sociales y cómo se pueden utilizar como herramientas transformadoras, y qué redes son las que las juventudes están utilizando35,36.
Referencias
1. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Salud del adolescente [internet]. [citado 2023 oct 22]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-adolescente.
2. Secretaría de Salud. Encuesta nacional de salud y nutrición 2018-19. Resultados nacionales [internet]. 2020. [citado 2023 oct 10] Disponible en: https://www.insp.mx/produccion-editorial/novedades-editoriales/ensanut-2018-nacionales (2020,
3. Shannon CL, Klausner JD. The growing epidemic of sexually transmitted infections in adolescents: a neglected population. Curr Opin Pediatr 2018; 30: 137–143.
4. Chung HW, Kim EM, Lee J-E. Comprehensive understanding of risk and protective factors related to adolescent pregnancy in low- and middle-income countries: A systematic review. J Adolesc 2018; 69: 180–188.
5. Secretaría de Salud. Informe histórico de VIH 2do trimestres 2023. [internet]. 2023 [citado 2023 oct 01]. Disponible en: https://www.gob.mx/censida/documentos/epidemiologia-registro-nacional-de-casos-de-sida
6. Consejo Nacional de Población. Determinantes del embarazo adolescente en México y su impacto socioeconómico [internet]. [citado 2023 oct 09] Disponible en: http://www.gob.mx/conapo/documentos/determinantes-del-embarazo-adolescente-en-mexico-y-su-impacto-socioeconomico.
7. Secretaría de Gobernación. Guía para la implementación de la “Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años” [internet]. 2020 [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/577810/Guia_Implementacion_Ruta_NAME_FINAL.pdf
8. United Nations International Children’s Emergency Fund. ¿Qué es la adolescencia? [internet]. [citado 2023 Oct 10]. Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia
9. Vásquez JD. Adultocentrismo y juventud: Aproximaciones Foucaulteanas. Sophia Colecc Filos Educ 2013; 218–234.
10. Foucault M. Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber. México: Siglo XXI; 2007.
11. Heatley Tejada A. Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: entre la desprotección y el adultocentrismo. Gest Política Pública 2022; 31: 127–158.
12. Secretaría de Salud. Programas de Acción Específicos 2020 2024 [internet]. 2020 [citado 2023 oct 10]. Disponible en: http://www.gob.mx/salud/documentos/programa-de-accion-especificao
13. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Educación sexual integral [internet]. [citado 2023 oct 12]. Disponible en: https://www.unfpa.org/es/educaci%C3%B3n-sexual-integral.
14. World Health Organization. Social determinants of health [internet]. [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/social-determinants-of-health
15. Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible [internet]. 2015. [citado 2023 oct 10]. Disponible en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
16. Secretaría de Salud. Programa de Acción Específico Atención a la Salud de la Adolescencia 2020-2024 [internet]. 2019 [citado 2023 oct 10]. Disponible en: http://www.gob.mx/salud/documentos/programa-de-accion-especificao
17. Secretaría de Salud. Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente [internet]. 2021 [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www.gob.mx/conapo/documentos/segunda-fase-documento-marco-de-la-estrategia-nacional-para-la-prevencion-del-embarazo-en-adolescentes-2021-2024https://enapea.segob.gob.mx/
18. Secretaría de Salud. Ley General de Salud [internet]. [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgs.htm
19. Secretaría de Salud. NORMA Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad [internet]. [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5403545&fecha=12/08/2015#gsc.tab=0
20. Castañeda M. El principio pro persona: experiencias y expectativas. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos; 2014.
21. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Acción de Inconstitucionalidad 54/2018 [internet]. 2021 [citado 2023 oct 10]. Disponible en: https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=
22. Sanz-Martos S, López-Medina IM, Álvarez-García C, Álvarez-Nieto C. Efectividad de las intervenciones educativas para la prevención del embarazo en la adolescencia. Aten Primaria 2019; 51: 424–434.
23. Bandura A. Self-efficacy: Toward a unifying theory of behavioral change. Psychol Rev 1977; 84: 191–215.
24. Bandura A. Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs: Prentice-Hall, Inc; 1986.
25. Villa-Rueda AA, Landeros-Olvera EA, Shokoohi M, Ramírez-Girón N, Benavides-Torres R. “Usando Condón”: A theory-based quasi-experimental intervention to improve condom use among mexican adolescents. Health and Addictions/ Salud y Drogas 2022; 22: 214–225.
26. Villa-Rueda AA, Landeros-Olvera EA, Manjarres-Posada NI, Benavides-Torres RA. Adaptación, aceptabilidad y pilotaje de “Usando Condón”. Una intervención para incrementar la autoeficacia percibida del uso del condón masculino en adolescentes mexicanos. Nova Scientia 2020; 12: 1-25.
27. Santelli JS, Kantor LM, Grilo SA, Speizer IS, Lindberg LD, Heitel J, Schalet AT, Lyon ME, Mason-Jones AJ, McGrovern T, Heck CJ, Rogers J, Ott MA. Abstinence-Only-Until-Marriage: An Updated Review of U.S. Policies and Programs and Their Impact. J Adolesc Health 2017; 61: 273–280.
28. Frescura L, Godfrey-Faussett P, Feizzadeh AA, El-Sadr W, Syarif O, Ghys PD. Achieving the 95 95 95 targets for all: A pathway to ending AIDS. PLoS ONE 2022; 17: e0272405.
29. Pan American Health Organization. Key Populations [intrnet]. [citado 2023 oct 12] Disponible en: https://www.paho.org/en/topics/key-populations
30. Gómez-Flores MI, Landeros-Olvera EA, Villa-Rueda AA. Efecto preliminar de una intervención de tele-enfermería sobre el uso del condón en adolescentes. Index de Enferm 2022; 31: 91-95
31. Leggat FJ, Wadey R, Day MC, Winter S, Sanders P. Bridging the Know-Do Gap Using Integrated Knowledge Translation and Qualitative Inquiry: A Narrative Review. Qual Res Sport Exerc Health 2023; 15: 188–201.
32. Hoefer SE, Hoefer R. Worth the Wait? The Consequences of Abstinence-Only Sex Education for Marginalized Students. Am J Sex Educ, 12(3), 257–276.
33. Gardner EA. Abstinence-Only Sex Education: College Students’ Evaluations and Responses. Am J Sex Educ 2015; 10: 125–139.
34. Kemigisha E, Bruce K, Ivanova O, Leye E, Coene G, Ruzaaza GN, Ninsiima AB, Mlahagwa W, Nyakato VN, Michielsen K. Evaluation of a school based comprehensive sexuality education program among very young adolescents in rural Uganda. BMC Public Health 2019; 19: 1393.
35. Martin P, Alberti C, Gottot S, Bourmaud A, de La Rochebrochard E. Expert Opinions on Web-Based Peer Education Interventions for Youth Sexual Health Promotion: Qualitative Study. J Med Internet Res 2020; 22: e18650.
36. Chou Y-C, Lu Z-YJ, Chen B-W, Lin C-J. Awareness of Sexual Rights and Empowerment: Quantitative and Qualitative Evaluation of a Sexual Health Intervention for Adults with Intellectual Disability. J Sex Res 2020; 57: 1202–1216.